Foto: Gobierno de Israel
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respondió este viernes en la tarde a las determinaciones emitidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) frente a la ilegalidad de la ocupación israelí del territorio palestino según las fronteras acordadas por las Naciones Unidas en 1967.
Alegando motivos religiosos, el líder israelí asegura que las declaraciones de la Corte son falsas frente a una ocupación ilegal porque “el pueblo judío no es ocupante de su propia tierra, incluida su capital eterna, Jerusalén, ni de Judea o Samaria, nuestra patria histórica”. Afirmaciones que darían a entender su completa justificación al aumento de los asentamientos de colonos en Cisjordania y al norte de Gaza.
“Ninguna opinión absurda en La Haya puede negar esta verdad histórica o el derecho legal de los israelíes a vivir en sus propias comunidades en nuestro hogar ancestral”, insistió el jefe de Gobierno.
Última noticia
Si bien las declaraciones de la Corte fueron opiniones consultadas por la Asamblea General de la ONU y no tienen carácter vinculante, Israel es un estado miembro de las Naciones Unidas y, por tanto, tiene el deber de comprometerse a no incumplir los Convenios de Ginebra, lo que estaría sucediendo, según la Corte, al “segregar” tipo apartheid a las comunidades palestinas con motivos basados en etnia o religión.