La alborada es una tradición anual en Medellín, en los municipios de Antioquia y en algunas ciudades de Colombia. Se lleva a cabo entre la noche del 30 de noviembre y el 1 de diciembre, y consiste en lanzar fuegos artificiales a medianoche para dar la bienvenida al mes más esperado por muchas personas: ¡diciembre!
[adrotate banner=»22″]
A pesar de que la época navideña es la favorita de muchas personas y motivo para celebrar la alborada, esta práctica es objeto de críticas debido al riesgo de quemaduras para las personas y al daño causado a las mascotas debido al ruido.
Cada año se realizan esfuerzos para evitar que la celebración se centre en la quema de pólvora. Por esta razón, algunas personas optan por celebrar de manera más saludable, como lanzar globos ecológicos o disfrutar de cenas familiares.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Para aquellos que disfrutan de la alborada desde miradores o lugares con buenas vistas a la ciudad, se recomiendan algunos de los mejores lugares en el Valle de Aburrá para recibir la temporada navideña. Algunos lugares con excelentes vistas incluyen Las Palmas, miradores en Sabaneta como La Octava Maravilla, Niko Parrilla Campestre, La Sucursal, Oskar’s Campestre, entre otros. También se destacan el Mirador el Cielo, el Cerro de las Tres Cruces, el Mirador El Rancho, entre otros lugares en el Valle de Aburrá.