📸 Imagen cortesía: Cuenta de X ministerio de la Defensa. Imagen de referencia.
¿Muerte en duda: quién es ‘Zarco Aldinever’ y qué significa su supuesto fallecimiento?
Un rumor envuelto en incertidumbre.
Bogotá, 6 de agosto de 2025. El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, encendió una luz amarilla sobre uno de los episodios más convulsos de la seguridad nacional. Hasta el momento, no existe confirmación oficial sobre la muerte de José Aldinever Sierra Sabogal, conocido como ‘Zarco Aldinever’, considerado el presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia y el cerebro detrás del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
La única pista surge de un comunicado atribuido a la propia Segunda Marquetalia y divulgado en redes ilegales, donde aseguran que ‘Zarco Aldinever’ habría muerto tras una emboscada del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en suelo venezolano. Sin embargo, las autoridades mantienen un manto de cautela. La inteligencia militar, según declaraciones del ministro Sánchez difundidas en medios nacionales, estudia la veracidad y origen de esta versión, recelosa de confiar en un rumor que nace de las mismas disidencias armadas. “La información que conocemos es la divulgada por el grupo narcocriminal, que señala la muerte en territorio venezolano. Pero no sabemos si eso es cierto. Es muy difícil creerle a los criminales. Esa es la única información que nosotros tenemos”, expresó Sánchez, apuntando al abismo de información que persiste.
‘Zarco Aldinever’ no es un nombre cualquiera; es uno de los hombres más buscados por el Estado colombiano, acusado de orquestar acciones terroristas de alto impacto, incluyendo el atentado contra Miguel Uribe Turbay cuando éste aún aspiraba a la presidencia. Su figura encarna la persistencia del conflicto armado en Colombia, donde las fracturas internas y la violencia trascienden fronteras y desafían la autoridad.
Si se confirma su muerte, sería un golpe simbólico y operativo para las disidencias de las FARC, aunque esta certeza aún se diluye en la nebulosa de la información contradictoria y los intereses. ¿Puede la muerte de un líder fragmentar un grupo? ¿O acaso reflejará un nuevo ciclo de violencia y disputa? Mientras tanto, el Gobierno y la ciudadanía confrontan esta realidad sin certezas, en un escenario donde la justicia y la seguridad se juegan a recibir pruebas, no rumores.
La sombra de ‘Zarco Aldinever’ sigue larga. Y la pregunta queda flotando: ¿terminará este capítulo con la caída de un hombre, o apenas inicia un nuevo enfrentamiento en la frontera invisible?