Por décadas se ha concientizado sobre los peligros que tiene para la salud el fumar y estar expuesto constantemente al humo del cigarrillo, pero ya el peligro va más allá de nosotros mismos. Una investigación, publicada en Plastics & Microplastics, indicó las posibles afectaciones que las colillas de cigarrillos podrían tener para la vida acuática.

Más allá de ser un residuo no biodegradable y de no tener tendencia a desaparecer pronto, las colillas de cigarrillo después de fumadas siguen conteniendo grandes toxinas correspondientes a los cientos de sustancias químicas que componen al tabaco. Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Gothenburg, indica los potenciales peligros de una simple colilla en ambientes acuáticos.
Dado que la mayoría de las colillas en el mundo no son depositadas correctamente y son arrojadas a calles y terminan en alcantarillas, los investigadores decidieron indagar cómo afectarían las colillas a larvas acuáticas de mosquitos.
Los estudios dieron como resultado que la mortalidad de estos individuos ante esta exposición aumentó en un 20 %. Esto se complementa con informaciones anteriores sobre la mortalidad de peces ante dos colillas de cigarrillo por un litro de agua durante dos días.
También te puede interesar:
Los investigadores concluyeron que los niveles de toxicidad aumentan después del proceso de combustión de los químicos presentes en los cigarrillos. Además, advierten del peligro ecológico y ambiental de no generar un buen desecho de estos residuos, lo que podría complementar y fortalecer las medidas actuales para este fin.