“No tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia. No tenemos duda quién la promueve”: Miguel Uribe Londoño tras el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay

📸 Cortesía: Colprensa
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, falleció el 11 de agosto de 2025 en Bogotá tras permanecer más de dos meses en estado crítico por un atentado ocurrido el 7 de junio en el parque El Golfito, en la localidad de Modelia. Uribe, de 39 años, fue víctima de un ataque perpetrado por un adolescente de 15 años durante un acto público, hecho que conmocionó al país y revivió el dolor de una familia golpeada por la violencia política.

El atentado se registró cuando Uribe Turbay se dirigía a sus seguidores en una actividad proselitista en la mañana del 7 de junio. El agresor, un sicario contratado, le disparó seis veces por la espalda, impactándolo en la cabeza, cuello y pierna. Uribe fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde recibió varias intervenciones quirúrgicas pero nunca logró recuperarse completamente, falleciendo el lunes 11 de agosto.

“Estamos frente a un acto que quiere sembrar miedo y división,” dijo el presidente Gustavo Petro tras decretar el 12 de agosto como día de duelo nacional. En la ceremonia de despedida realizada el 13 de agosto en la Catedral Primada de Bogotá, su padre, Miguel Uribe Londoño, afirmó: “No tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia. No tenemos duda de quién la promueve, no tenemos duda de quién la permite. Tenemos que plantar cara a esto y decir no más, no más, no más.”

Ante esta emergencia, las autoridades mantienen abierta la investigación para capturar a los responsables y fortalecer la seguridad en eventos públicos. La Alcaldía de Bogotá y la Policía Nacional llaman a la ciudadanía a reportar cualquier información que ayude a esclarecer el caso y reiteran su compromiso con la protección de la democracia y los derechos políticos.

La comunidad política y social del país se mantiene en alerta y se espera que en los próximos días se refuercen las medidas para prevenir nuevos hechos de violencia que afecten la estabilidad democrática.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios