Noboa impulsa Constituyente en Ecuador

📸 Imagen cortesía: Cuenta de X Daniel Noboa
¿Asamblea o encrucijada?

Este miércoles 18 de septiembre de 2025, en medio de una tensión creciente, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lanzó una propuesta que podría cambiar para siempre el rumbo del país: convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución. La noticia, difundida desde la Presidencia y en la cuenta oficial de X del mandatario, promete “devolver el poder al pueblo” y modernizar un Estado que, según él, ha estado detenido por demasiado tiempo.

La iniciativa no es simplemente un trámite político más. Noboa considera que las “reglas actuales” han paralizado la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado y desbrozar las redes que lo protegen. Por esto, la propuesta de consulta popular —prevista tentativamente para el 30 de noviembre— incluirá una pregunta esencial: ¿se debe convocar a la Constituyente? Pero el camino para llegar a ese punto depende de la Corte Constitucional, que debe autorizar la pregunta y la vía legal. De ser aprobado, seguirían elecciones para los asambleístas y, finalmente, un referendo para adoptar la nueva Carta Magna. Todo un proceso que podría prolongarse más de un año, y que renovará debates y expectativas en una sociedad ya fracturada.

Sin embargo, la promesa de renovación convive con desconfianza y alarmas. Sectores opositores, y buena parte de la ciudadanía, advierten sobre los riesgos de concentrar poder y abrir una puerta a la incertidumbre institucional. Esta desconfianza no es gratuita: la iniciativa nace en medio de un franco enfrentamiento entre Noboa y la oposición, agravado por el reciente rechazo de la Corte Constitucional a reformas impulsadas por el Ejecutivo, que incendiaron las calles con protestas y cuestionamientos.

Ante esta encrucijada, la pregunta que subyace no solo es política sino existencial para Ecuador: ¿será la nueva Asamblea una verdadera oportunidad para reinventar el Estado y dar protagonismo a la ciudadanía, o solamente un nuevo escenario de disputas y promesas incumplidas? Mientras la consulta se acerca, el país mira con esperanza y recelo, consciente de que la Constitución que se vote no solo definirá normas, sino también la confianza y la cohesión de un pueblo que busca reencontrarse con su futuro.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios