📸 Cortesía: Nueva EPS
Terminación de contratos de Nueva EPS afecta a más de 11 millones de usuarios en todo el país
La Nueva EPS, la mayor aseguradora de salud en Colombia, anunció el viernes 3 de octubre de 2025 la terminación de contratos con varias clínicas y hospitales (IPS) en todo el territorio nacional, decisión que impacta a más de 11 millones de afiliados y busca reorganizar la red de servicios para garantizar el uso responsable de los recursos en medio de una crisis financiera.
Entre los afectados están centros de alta relevancia como el Hospital San José de Bogotá, que había anunciado suspensión de atenciones por retrasos en los pagos y dificultades financieras. La EPS informó que, pese a la terminación de estos contratos, los prestadores actuales deben seguir atendiendo a la población durante un periodo de 60 días mientras se articula una nueva red de servicios con el objetivo de evitar interrupciones en la atención en todas las regiones.
“La atención en servicios de baja y mediana complejidad está completamente garantizada. Los prestadores seguirán brindando servicios durante los 60 días posteriores a la notificación de la terminación del contrato”, explicó Nueva EPS en su comunicado oficial. La medida responde a un proceso de intervención administrativa, derivado de advertencias de la Contraloría General por un “grave desequilibrio” entre ingresos y egresos que pone en riesgo la sostenibilidad de la entidad y el acceso de los usuarios a los servicios.
De acuerdo con la EPS, la reorganización busca optimizar la administración de recursos y fortalecer la calidad y cobertura en la prestación de servicios, bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud. Durante el periodo de transición, se espera que la empresa comunique los detalles sobre la nueva red de prestadores a través de sus canales oficiales, incluyendo la página web y líneas de atención.
La Alcaldía y autoridades de salud hacen un llamado a la comunidad a mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales, mientras se monitorea la situación para mitigar cualquier impacto en la atención sanitaria. Se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a las comunicaciones de la EPS y reportar cualquier dificultad a las líneas dispuestas para tal fin.