Nuevos estudios respaldan los beneficios de las siestas cortas para la salud cerebral 

Tomar una siesta corta durante el día podría ser beneficioso para la salud del cerebro a medida que se envejece, según sugieren los investigadores, después de descubrir que esta práctica está asociada con un mayor volumen cerebral.  

Aunque estudios anteriores han indicado que las siestas prolongadas pueden ser un síntoma temprano de la enfermedad de Alzheimer, nuevas investigaciones revelan que una siesta breve puede mejorar la capacidad de aprendizaje de las personas. 

El encogimiento del cerebro, un proceso que se produce con la edad, se acelera en personas con problemas cognitivos y enfermedades neurodegenerativas, y se ha relacionado con dificultades para dormir.  

Según los investigadores, se encontró una asociación entre las siestas regulares durante el día y un mayor volumen cerebral total, lo que podría indicar que las siestas habituales brindan cierta protección neurodegenerativa al compensar la falta de sueño. Estos hallazgos se basaron en datos recopilados del estudio del Biobanco del Reino Unido, que incluyó información genética, de estilo de vida y de salud de medio millón de personas de entre 40 y 69 años.



El estudio, publicado en la revista Sleep Health, fue llevado a cabo por investigadores de la UCL (University College London) y la Universidad de la República en Uruguay, sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos subyacentes y determinar la duración y frecuencia óptimas de las siestas para obtener los mayores beneficios para la salud cerebral.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios