
Tomar una siesta corta durante el día podría ser beneficioso para la salud del cerebro a medida que se envejece, según sugieren los investigadores, después de descubrir que esta práctica está asociada con un mayor volumen cerebral.
Aunque estudios anteriores han indicado que las siestas prolongadas pueden ser un síntoma temprano de la enfermedad de Alzheimer, nuevas investigaciones revelan que una siesta breve puede mejorar la capacidad de aprendizaje de las personas.
El encogimiento del cerebro, un proceso que se produce con la edad, se acelera en personas con problemas cognitivos y enfermedades neurodegenerativas, y se ha relacionado con dificultades para dormir.
Según los investigadores, se encontró una asociación entre las siestas regulares durante el día y un mayor volumen cerebral total, lo que podría indicar que las siestas habituales brindan cierta protección neurodegenerativa al compensar la falta de sueño. Estos hallazgos se basaron en datos recopilados del estudio del Biobanco del Reino Unido, que incluyó información genética, de estilo de vida y de salud de medio millón de personas de entre 40 y 69 años.
Capturaron a un ciudadano norteamericano que, al parecer, había pactado un encuentro sexual con cuatro menores en Medellín
Imagen de referencia. Gracias a la inteligencia que se le está haciendo al abuso sexual de niñas, niños y adolescentes de Medellín, se logró la captura de un estadunidense de 42 años, el cual pretendía abordar un vuelo con destino a Colombia, al parecer, para abusar de cuatro menores de edad entre los 10 y…
Fue capturado alias ‘Duende’: presunto autor material de la masacre en Urrao
Foto de archivo En las últimas horas, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, lograron la captura de dos hombres que presuntamente pertenecen al Clan del Golfo y uno de ellos, con el alias de ‘Duende’, sería el autor material de la masacre perpetrada el 20 de abril en Urrao, donde…
Así va Colombia en la Billie Jean King Cup
Foto: @MinDeporteCol La selección Colombia de tenis femenino está disputando el grupo I de América de la Billie Jean King Cup, el torneo de selecciones femenino más importante. El seleccionado nacional venció a Ecuador y Perú, pero perdió con Chile en la tarde de ayer, por lo que ocupa el segundo puesto en la tabla,…
¿El futuro ha llegado? El portátil de Lenovo donde esconderse es imposible
Así lo demostró la marca Lenovo, luego de sorprender al mundo con la revelación de su primer portátil transparente en el Mobile World Congress 2024. Las imágenes reveladas muestran un diseño futurista que promete revolucionar el mercado de las computadoras personales. El prototipo expuesto en el stand de Lenovo revela un portátil con una pantalla…
La lucha de las indígenas transgénero por la aceptación en Colombia
Johana, Eliana y Vivian, son algunas de las mujeres embera que han decidido unirse para crear una comunidad de apoyo después de haber vivido castigos conforme a su identidad de género, ahora han encontrado en Santuario, un pueblo cafetero de Colombia, un hogar donde pueden vivir sin documentos que las definan. En Embera no existe…
El videojuego inspirado en la historia de Jeffrey Epstein que desata controversia en internet
La plataforma Steam se encuentra en el centro de la polémica debido al lanzamiento del videojuego ‘Epstein’, un título de supervivencia y aventura que se sumerge directamente en la historia del multimillonario Jeffrey Epstein. Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí Este juego ambientado en una isla…
Así golpearía la reforma tributaria el bolsillo de la clase media en Medellín
📸 Cortesía: Alcaldía de MedellínReforma tributaria en Congreso podría encarecer gastos de casi 900.000 personas en Medellín En las últimas horas, avance de la nueva reforma tributaria en el Congreso de Colombia pone en alerta a cerca de 898.000 habitantes de Medellín y su área metropolitana, quienes enfrentarían un aumento anual en sus gastos básicos…
El estudio, publicado en la revista Sleep Health, fue llevado a cabo por investigadores de la UCL (University College London) y la Universidad de la República en Uruguay, sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos subyacentes y determinar la duración y frecuencia óptimas de las siestas para obtener los mayores beneficios para la salud cerebral.