Cortesía: Fiscalía General de la Nación
Las autoridades realizaron varios operativos contra la extorsión, donde en 14 departamentos capturaron a 143 personas, las cuales tenían desde modalidades de estafa como el ‘tío, tía’, hasta intimidaciones de homicidio si no cumplían las exigencias económicas que les hacían.
Uno de los casos más destacados fue uno en la localidad de Bosa, en la cual tenían instalado un call center, allí, según las investigaciones, siete mujeres y dos hombres, contactaban a los incautos ciudadanos para intimidarlos con falsos procesos judiciales. También, tratarían de vincular a sus víctimas en falsas investigaciones relacionadas con delitos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes.
Este operativo impactó tanto estructuras de delincuencia común, como estructuras criminales reconocidas, ya que en Cartagena fueron judicializados 18 presuntos integrantes de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Clan del Golfo, a los cuales se les acusa de realizar los cobros de las extorsiones y coordinar los homicidios para esta estructura criminal.
Última noticia
Los operativos también impactaron estructuras de amplia trayectoria criminal como: ‘Los Trocaderos’, ‘Los RC’, ‘Los Porras’, ‘La Terraza’ ‘Costeños Los Robles’, ‘Los Frontera’, ‘Los de la Torre’, ‘Los Galleros’, entre otros.
Estas organizaciones ilegales operaban en Atlántico, Quindío, Risaralda, Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Chocó, Meta, La Guajira, Santander, Tolima y Cesar; además de ciudades como Cali, Cartagena y Bogotá.
Estas capturas se dieron gracias a las investigaciones que realizó la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con otros componentes de la fuerza pública colombiana, los cuales tienen documentados los testimonios de las víctimas, los cuales servirán como elementos de prueba en el proceso judicial que les adelantan a los 143 capturados.