“Ojalá nunca hubiera hecho esta película”: documentalista ucraniano ganador del Oscar

Foto: The Academy

‘20 days in Mariupol’ fue la película ganadora a Mejor documental en la edición número 96 de los Premios Oscar que se celebró este domingo 10 de marzo. El largometraje documental retrata desde adentro la escalada de violencia que sufrió la ciudad ucraniana de Mariupol durante el sitio ruso en 2022.

Durante su discurso de aceptación de la estatuilla, el director de esta película, Мstyslav Chernov, agradeció a quienes lo hicieron posible, pero lamentando los estragos de la guerra que lo condujeron a llevar a cabo este rodaje. “Este es el primer Oscar en la historia de Ucrania”, señaló, añadiendo que “me siento honrado, pero probablemente también seré el primer director en este escenario que diga: desearía nunca haber hecho esta película”.

Esta afirmación, que dejó a más de un espectador boquiabierto, fue reforzada por el deseo de Chernov de “intercambiar esto por que Rusia nunca atacara Ucrania o nunca ocupara nuestras ciudades. Pero no puedo cambiar la historia. No puedo cambiar el pasado”.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, resaltó el trabajo de ‘20 days in Mariupol’, señalando que “este premio es importante para todo nuestro país. Los horrores de Mariupol nunca deben olvidarse”. Chernov declaró más sobre Mariupol, asegurando que, para el equipo de la película, Mariupol representaba todas las ciudades ocupadas por la invasión rusa.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

El pasado 24 de febrero se cumplieron dos años de la invasión rusa de Ucrania que ha desatado una guerra en la región, dejando miles de personas muertas en cada país y generando preocupación por la seguridad europea. Las tensiones entre ambos países continúan creciendo, y un final de las confrontaciones no se ve cercano.

Chernov, para finalizar su discurso, invitó a los asistentes a la ceremonia a asegurarse de que “la historia se enderece y la verdad prevalezca, para que la gente de Mariupol nunca sea olvidada, porque el cine forma recuerdos y los recuerdos hacen la historia”.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios