
La entidad de cuidados zoológicos advirtió que no recibirá fauna silvestre si esta es entregada por ciudadanos en sus instalaciones. Según indica, este sería un actuar ilegal, dado que las autoridades ambientales encargadas son las únicas con el permiso de administrar los procesos de retención y ubicación de los animales.
Esta recomendación se hace basada en un imaginario que se ha dado con los años. No era raro escuchar por parte de un familiar, amigo o conocido que si uno tenía una tortuga en la casa debía llevarla directamente al zoológico. Lo cierto, es que los animales silvestres son propiedad del Estado, y son las entidades ambientales las únicas que pueden disponer de ellos según el caso lo requiera: asistencia médica, reubicación, cautivero o conservación.
La permanencia de los animales en el Parque de la Conservación “ha sido previamente autorizada y legalizada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, instancia encargada de expedir la licencia de funcionamiento y de legitimar el Plan de Colección del Parque de la Conservación”.
Dada esta advertencia, el antiguo Zoológico de Santa Fe indica a las personas con posesión de fauna silvestre ponerse en contacto con la Policía Ambiental, el Área Metropolitana y Corantioquia, las autoridades para esta región.