Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2022 los casos de sarampión aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo en comparación con 2021. Se estima que hubo 9 millones de casos y 136,000 muertes, principalmente niños.
[adrotate banner=»22″]
La amenaza que representa el sarampión para los niños sigue creciendo de manera incesante. En 2022, 37 países experimentaron brotes perturbadores y de gran magnitud, frente a los 22 países registrados en 2021. De los países que experimentaron brotes, 28 estaban en la Región de África de la OMS, seis en la del Mediterráneo Oriental, dos en la de Asia Sudoriental y uno en la de Europa.
Aunque la cobertura mundial de vacunación experimentó un leve aumento, 33 millones de niños aún no habían recibido ninguna de las dos dosis de la vacuna contra el sarampión en 2022. La tasa mundial de cobertura vacunal de la primera dosis fue del 83%, por debajo del 95% necesario para proteger a las comunidades.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Los países de ingreso bajo, donde el riesgo de muerte por sarampión es mayor, siguen teniendo las peores tasas de vacunación, con solo un 66%, un porcentaje que no muestra ningún signo de recuperación tras el retroceso sufrido durante la pandemia. De esos 22 millones de niños que en 2022 no habían recibido la primera vacuna contra el sarampión, más de la mitad vivían en tan solo 10 países, a saber: Angola, el Brasil, Etiopía, Filipinas, la India, Indonesia, Madagascar, Nigeria, el Pakistán y la República Democrática del Congo.