OMS: la seguridad vial sigue siendo un problema apremiante para el mundo

Según el informe más reciente de la OMS, aunque la cifra anual de defunciones por accidentes de tránsito ha experimentado una leve disminución, sigue siendo una crisis global, con 1.19 millones de personas falleciendo cada año. Esto significa que los accidentes de tránsito provocan la muerte de una persona cada dos minutos, totalizando más de 3,200 defunciones diarias. Estos accidentes continúan siendo la principal causa de muerte entre los niños y jóvenes de 5 a 29 años.

El informe, titulado «Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2023» de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestra una reducción del 5% en las víctimas mortales por accidentes de tránsito desde 2010, llegando a 1.19 millones anuales.

[adrotate banner=»22″]

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, destaca la importancia de priorizar a las personas sobre los automóviles en los sistemas de transporte y garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables. La OMS insta a un mayor compromiso para abordar esta crisis de salud pública.

El informe revela que el 28% de las defunciones por accidentes de tránsito se produjeron en la Región de Asia Sudoriental de la OMS, seguida por el 25% en la Región del Pacífico Occidental, el 19% en la Región de África, el 12% en la Región de las Américas, el 11% en la Región del Mediterráneo Oriental y el 5% en la Región de Europa. Además, el 90% de las víctimas mortales ocurren en países de ingresos medianos y bajos, a pesar de tener solo el 1% del parque mundial de vehículos de motor.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

El 53% de las víctimas mortales son usuarios vulnerables de la vía pública, incluyendo peatones, conductores de vehículos de dos y tres ruedas, ciclistas y usuarios de dispositivos de micro-movilidad como patinetes electrónicos. El informe destaca el aumento del 3% en las defunciones de peatones y del 20% en las de ciclistas entre 2010 y 2021.

En cuanto a la legislación y normas de seguridad, el informe muestra que solo seis países cumplen con las prácticas óptimas de la OMS en todos los factores de riesgo, mientras que 140 países aplican leyes que cumplen con al menos uno de esos factores de riesgo. La falta de avances en la regulación de la seguridad de vehículos y la inspección de infraestructuras viarias es también destacada, subrayando la necesidad de mejorar las normas y políticas a nivel global.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios