OMS pide medidas urgentes para evitar que los niños y los jóvenes consuman cigarrillos electrónicos

Urge la implementación de medidas contundentes para controlar los cigarrillos electrónicos y proteger a los niños y no fumadores, minimizando en la medida posible los efectos perjudiciales de estos productos para la salud. Contrario a la creencia de que los cigarrillos electrónicos facilitan dejar de fumar, existen pruebas alarmantes de sus consecuencias negativas para la salud.

Las autoridades, al permitir la comercialización libre de estos dispositivos, han generado una presión significativa sobre los jóvenes para que los consuman. Actualmente, 34 países prohíben su venta, 88 países no han establecido una edad mínima para su adquisición y 74 carecen de regulaciones respecto a estos productos nocivos.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, enfatiza que los cigarrillos electrónicos están siendo promocionados entre la población más joven para generar adicción a la nicotina. Las autoridades nacionales deben tomar medidas firmes para prevenir el consumo de estos productos y proteger a la población, especialmente a los niños y jóvenes.

[adrotate banner=»22″]

Los cigarrillos electrónicos con nicotina son perjudiciales y altamente adictivos, liberando sustancias tóxicas que se han demostrado cancerígenas o vinculadas a trastornos cardiacos y pulmonares. Además, su uso puede afectar el desarrollo del cerebro y causar trastornos del aprendizaje en los jóvenes, con evidencias de que la exposición fetal a estos dispositivos también puede ser perjudicial. Incluso los transeúntes pueden sufrir los efectos de las sustancias emitidas por estos productos.

Los estudios indican consistentemente que los jóvenes que consumen cigarrillos electrónicos tienen casi tres veces más probabilidades de fumar cigarrillos convencionales posteriormente. Es imperativo tomar medidas urgentes para prevenir el consumo de cigarrillos electrónicos y contrarrestar la adicción a la nicotina, adoptando un enfoque global del control del tabaco adaptado a las circunstancias de cada país.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Las recomendaciones incluyen que los países que prohíben la venta de cigarrillos electrónicos aseguren el cumplimiento de las normativas existentes, implementen un seguimiento y vigilancia estrictos, y adopten medidas de salud pública. Por otro lado, aquellos países que permiten su comercialización deben aplicar regulaciones estrictas para hacerlos menos atractivos y perjudiciales, como la prohibición de sabores y la limitación de la concentración y calidad de la nicotina, además de gravarlos con impuestos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios