La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido los avances de Dinamarca, Lituania, Polonia, Arabia Saudita y Tailandia en la erradicación de las grasas trans. Estos países han sido elogiados por su implementación efectiva de políticas y sistemas de monitoreo para eliminar los ácidos grasos trans de origen industrial.
La OMS ha divulgado los resultados de los primeros cinco años de su iniciativa REPLACE, que busca eliminar estas grasas perjudiciales. Aunque no se alcanzó la meta ambiciosa de eliminar por completo las grasas trans del suministro global de alimentos para finales de 2023, se ha logrado un progreso significativo en todas las regiones.
[adrotate banner=»22″]
En el año 2023, siete países (Egipto, México, Moldavia, Nigeria, Macedonia del Norte, Filipinas y Ucrania) adoptaron políticas en esta dirección. Las grasas trans industriales, presentes en alimentos como frituras, pasteles y comidas precocinadas, están vinculadas a un mayor riesgo de ataques cardíacos y mortalidad.
Actualmente, 53 países, que representan el 46% de la población mundial, han implementado políticas para eliminar las grasas trans, en comparación con solo el 6% de la población hace cinco años. Se espera que estas medidas salven aproximadamente 183,000 vidas al año.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí