La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló esta semana su último informe sobre el tabaquismo a nivel global, lo que desde la entidad se comunica como una epidemia de tabaco, la influencia que las alternativas al tabaco están teniendo en las personas y que podrían continuar afectando su salud a pesar de haber dejado el cigarrillo convencional.
De acuerdo con la OMS, los jóvenes y menores de edad podrían ser las poblaciones más vulnerables frente a los cigarrillos electrónicos. Esto, debido a que el 55 % de los países no prohíben la venta de estos Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) a menores de edad, y en los países que se regula, no hay un control o monitoreo preciso.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó su preocupación frente a la “promoción de los cigarrillos electrónicos como alternativa a los cigarrillos. Los jóvenes, incluidos los que nunca antes han fumado, son un objetivo particular. De hecho, los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para las personas que los utilizan y quienes se encuentran a su alrededor, especialmente cuando se usan en interiores”.
Última noticia
- Consternación en Caucasia: una mujer fue encontrada degollada en la invasión Santa Elena📸 Imagen cortesíaFeminicidio de mujer en Caucasia genera búsqueda intensiva del presunto agresor En la madrugada del martes 28 de octubre de 2025, Luisa Fernanda Madrigal, de 38 años, fue encontrada degollada en su vivienda ubicada en la invasión Santa… Lee más: Consternación en Caucasia: una mujer fue encontrada degollada en la invasión Santa Elena
Esto último es importante, puesto que la Organización evidenció que tan solo 42 países a nivel mundial prohíben el uso de los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina en interiores, espacios públicos, lugares de trabajo y transporte público.
“Las prohibiciones de fumar adoptadas antes de la llegada de los cigarrillos electrónicos a menudo no incluyen productos emergentes, como los cigarrillos electrónicos y su uso en lugares públicos, por lo que su uso puede estar permitido por ley”, explica el documento.
Dentro del informe, la OMS entregó algunas recomendaciones para luchar contra la adicción y el aumento de enfermedades derivadas del humo de cigarrillo electrónico (similares a las del tabaco). Por ejemplo, con respecto a la fama que están teniendo los vapeadores, la Organización advirtió que los “aromas deben prohibirse para reducir el atractivo de los productos SEAN para los niños y adolescentes”.


