ONU aplaza decisión sobre misión en Colombia

📸 Imagen cortesía: Cuenta de X de la Misión de la ONU en Colombia
¿Paz en pausa?

Este lunes 28 de octubre de 2025, el Consejo de Seguridad de la ONU decidió posponer la votación sobre la continuidad de la Misión de Verificación en Colombia, piedra angular del Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las FARC.

La votación que debía decidir el futuro de más de 120 observadores civiles encargados de supervisar la reincorporación de cerca de 13.000 excombatientes y las garantías de seguridad en 24 departamentos colombianos, fue reprogramada del jueves 30 a la tarde del viernes 31 de octubre en Nueva York. Este aplazamiento ocurre en un momento delicado: el mandato actual vence este mismo viernes y el gobierno de Gustavo Petro busca consolidar internacionalmente su política de «paz total» en un escenario enrarecido por tensiones diplomáticas con Estados Unidos, principal financiador del proceso.

La decisión del Consejo refleja una falta de consenso sin precedentes desde la creación de la Misión en 2017. Detrás de esta pausa se esconden presiones de la delegación estadounidense para limitar el mandato, en particular reduciendo funciones clave como la verificación de sentencias de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el seguimiento al capítulo étnico del Acuerdo. Estas reservas se suman a la compleja dinámica interna y a la incertidumbre económica: la Misión requiere una inversión anual cercana a 20 millones de dólares, financiada por la ONU y países donantes como Estados Unidos, Reino Unido y Noruega.

Fuentes diplomáticas advierten que el retraso no es solo una cuestión técnica, sino la manifestación de una negociación donde las divergencias políticas amenazan con erosionar la estabilidad alcanzada tras años de conflicto armado. Para Colombia, esta postergación de pocas horas intensifica la incertidumbre que la ciudadanía siente en las regiones más afectadas, donde la presencia de la Misión es un faro de esperanza y garantía.

¿Será capaz el Consejo de Seguridad de la ONU de reconstruir el consenso y evitar que el frágil proceso de paz se tambalee? La cita del viernes 31 no solo decidirá la continuidad de una misión, sino el rumbo de la reconciliación en Colombia. Y mientras tanto, las voces de las víctimas, excombatientes y comunidades esperan respuestas que parecen dilatarse en el tiempo.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp