ONU Colombia pide celeridad a la Fiscalía por crímenes contra firmantes de paz

Foto: Misión de Verificación de la ONU en Colombia

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia, una entidad creada después de que se firmara el Acuerdo Final con las FARC-EP, publicó este lunes festivo un informe en el que asegura que la Fiscalía no estaría protegiendo a los excombatientes que se acogieron a las medidas del Acuerdo de Paz.

[adrotate banner=»22″]

El Informe, que abarca el periodo comprendido entre el 27 de septiembre y el 26 de diciembre de 2023, destaca la reducción de asesinatos de excombatientes y firmantes en un 26,7 % con respecto al periodo anterior. Sin embargo, indica que desde la firma del Acuerdo han sido asesinados 406 firmantes, pero evidenciando una disminución de los ataques en Antioquia, Caquetá, Cauca y Putumayo.

La Misión de Verificación señala a la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación de, durante el periodo informado, no haber dictado condena por ninguno de los 498 casos de crímenes contra excombatientes que actualmente investiga el ente acusatorio. Desde la firma del Acuerdo Final, la Fiscalía ha dictado 71 condenas de este tipo, de las que tan solo cinco han sido contra autores intelectuales, según informó esta Misión de Verificación.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Este informe, firmado también por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, asegura que “ha insistido en la importancia de proporcionar a las autoridades judiciales los recursos adecuados y de garantizar una mayor cooperación con la Fuerza Pública para llevar a los responsables ante la justicia”.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios