Pérdidas millonarias para los transportadores de carga por los daños en las vías del suroeste

Los gremios del transporte logístico de carga están preocupados por los daños que sufrió la vía que comunica Medellín con el sur del país, ya que las rutas alternas que habilitó la Secretaría de Infraestructura de Antioquia no cumplen con las especificaciones para el transporte pesado, lo que genera grandes pérdidas para este sector de la economía. 

La situación del transporte de carga es compleja, ya que este mismo gremio también manifiesta que: «la restricción para vehículos de carga mayores a 3,4 toneladas en el sentido Medellín-La Pintada, en el sector La Quiebra, a la altura del municipio de Santa Bárbara (kilómetro 17+600), permitiendo únicamente el paso de vehículos livianos, por lo que el transporte de carga debe tomar una ruta alterna por el municipio de Amagá, incrementando los costos operativos por el aumento en el número de kilómetros recorridos (28), más el pago de un peaje adicional. Esta medida ha generado, además, un alza promedio del 200% en el flujo diario de vehículos de carga por la vía alterna.»

Según Defencarga, las afectaciones en las vías del suroeste por la pérdida de la banca impactan más de 1.500 toneladas de carga a la semana, principalmente: café, frutas y aguacate, con un estimado de 250 millones de pesos en pérdidas.

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Comparte en tus redes sociales