📸 Cortesía: Presidencia
[INFORME]
Colombia denuncia apropiación de territorio en el río Amazonas por parte del Gobierno de Perú
[LEAD]
Este martes 5 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Gobierno de Perú de una apropiación unilateral de territorio colombiano en la región amazónica cerca de Leticia, específicamente sobre varias islas del río Amazonas, cuestión que violaría el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, el tratado que delimita la frontera entre ambas naciones.
[DETALLES]
La controversia se originó tras la aprobación por parte del gobierno peruano de una ley que busca integrar islas ubicadas al norte de la “línea más profunda” del río Amazonas, criterio definido en el Protocolo de Río de Janeiro para establecer la frontera. Estas islas, según Colombia, hacen parte de su territorio, además de que se habría designado como capital de un municipio en un terreno que Colombia considera dentro de su jurisdicción. “Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, declaró Petro, alertando que esta acción unilateral podría dejar a Leticia sin acceso al río y afectar gravemente su economía y su función como puerto amazónico.
[CITA]
“El Gobierno usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”, aseguró Gustavo Petro, mandatario de Colombia, enfatizando que la respuesta será exclusivamente diplomática y que se activarán los mecanismos previstos en el propio tratado para resolver la controversia.
[CONTEXTO]
El Protocolo de Río de Janeiro de 1934 rige la delimitación fronteriza en la región amazónica entre Colombia y Perú, estableciendo la línea divisoria en la profundidad del río Amazonas. La acción del gobierno peruano genera preocupación al poner en riesgo la integridad territorial colombiana y la conectividad fluvial de Leticia, punto clave para la economía local y la comunicación en la región. En respuesta simbólica a esta situación, Petro anunció que la celebración del aniversario de la independencia de Colombia, prevista para el 7 de agosto, se trasladará de Boyacá y Bogotá a Leticia, como un mensaje de reafirmación territorial.
[CIERRE]
La Alcaldía de Leticia y entidades nacionales se mantienen alerta ante esta situación, mientras que la Cancillería colombiana prepara los pasos diplomáticos para resolver la disputa respetando la normativa internacional. Se recomienda a la comunidad mantener la calma y atender los comunicados oficiales que en adelante se emitan sobre el asunto.