📸 CortesĂa: captura de pantalla Presidencia
Presidente Gustavo Petro amenaza con renunciar a su ciudadanĂa italiana por apoyo europeo a Israel en Gaza
En un evento realizado el jueves 11 de septiembre de 2025 en TimbĂo, Cauca, el presidente colombiano Gustavo Petro manifestĂł su intenciĂłn de renunciar pĂşblicamente a su nacionalidad italiana si los paĂses de Europa continĂşan respaldando las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza, en rechazo a lo que calificĂł como un «genocidio» del pueblo palestino.
Petro explicĂł que tiene ciudadanĂa italiana por derecho de sus orĂgenes familiares, pero recalcĂł que no conservará esta nacionalidad mientras Europa siga apoyando la ofensiva militar que afecta a Gaza. “Tengo que decirle a Europa que si siguen apoyando las bombas que caen sobre Gaza, yo mismo aquĂ pĂşblicamente renuncio a mi ciudadanĂa italiana y europea, porque quiero ser ciudadano de las tierras libres donde se defiende la democracia y la diversidad de la humanidad”, dijo en su intervenciĂłn.
El presidente transmitiĂł tambiĂ©n este mensaje por medio de su cuenta en la red social X (antes Twitter), señalando que gobernantes y parlamentarios de Europa y Estados Unidos son “cĂłmplices del genocidio palestino” por su silencio ante la crisis humanitaria en Gaza. “Que se avergĂĽencen los gobernantes y parlamentarios de Europa y EE. UU., que con su silencio son cĂłmplices del genocidio palestino. Nosotros desde AmĂ©rica Latina construimos razĂłn, poesĂa, democracia y justicia social”, añadiĂł.
Esta declaraciĂłn coincide con un aumento en la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza, situaciĂłn que, segĂşn fuentes citadas por el propio Petro y medios internacionales, ha dejado más de 5.000 vĂctimas en la regiĂłn durante las Ăşltimas semanas. La comunidad internacional mantiene alerta por la crisis humanitaria generada por el conflicto.
La Presidencia hace un llamado a la comunidad internacional para buscar soluciones pacĂficas y atender la emergencia humanitaria en Gaza, mientras se espera la reacciĂłn de los estados europeos frente a la solicitud planteada por el mandatario colombiano.