📸 Cortesía: Presidencia
Incautan 14 predios con túneles de minería ilegal en Buriticá, Antioquia
El viernes 10 de octubre de 2025, la Séptima Brigada del Ejército y la Policía Nacional incautaron 14 inmuebles con túneles usados para la extracción ilegal de oro en el municipio de Buriticá, occidente de Antioquia, en un operativo que involucró a 260 uniformados y que marcó un fuerte golpe al Clan del Golfo.
Estos túneles estaban valorados en cerca de tres billones de pesos anuales en producción de oro, recursos con los que el grupo armado financiaba la compra de armas y sus actividades criminales. El presidente Gustavo Petro calificó esta acción como el “mayor golpe de la historia” contra la minería ilegal en Colombia y un avance significativo en la seguridad humana y la lucha contra las finanzas ilícitas.
“El gobierno no destruirá las propiedades ni los túneles incautados, sino que los entregará a cooperativas de mineros tradicionales de Buriticá para impulsar la formalización”, explicó Petro. Además, anunció que el oro será comprado a estas cooperativas a un precio justo, con la diferencia destinada como regalía para los municipios auríferos, y que se garantizarán aportes a salud y pensión para los mineros.
La Agencia Nacional Minera tendrá la responsabilidad de titular a los pequeños mineros y promover la minería responsable. Petro también adelantó inversiones sociales en Buriticá, que incluyen servicios de salud, educación y la llegada de la universidad pública, con el objetivo de ofrecer alternativas legales y sostenibles a las comunidades afectadas.
La Alcaldía y las autoridades locales recomiendan mantener el respaldo a estas iniciativas para fortalecer la formalización minera y la seguridad en la región.