📸 Cortesía: Presidencia
Fin del cautiverio de rehenes en Gaza incluye liberación de ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot
El lunes 13 de octubre de 2025, el Gobierno colombiano confirmó la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, tras un acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamas que permitió el histórico intercambio de rehenes en la Franja de Gaza. La mediación de Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos fue clave en la negociación.
El intercambio incluyó la liberación de 20 rehenes israelíes, entre ellos Bohbot, secuestrado desde el 7 de octubre de 2023, y más de 1.700 presos palestinos por parte de Israel. Los liberados estuvieron en cautiverio por 738 días. El acuerdo se firmó en la madrugada en Sharm el Sheij, Egipto, donde la Cruz Roja Internacional recibió a los rehenes liberados, mientras los presos palestinos fueron trasladados en buses custodiados.
“El reconocimiento y agradecimiento a los mediadores internacionales es fundamental, ya que su gestión permitió no solo el cese al fuego, sino también la entrada de ayuda humanitaria a la población civil palestina”, afirmó el presidente Gustavo Petro. Además, expresó su satisfacción por la liberación y el reencuentro de Bohbot con su familia, a quienes el Gobierno colombiano asistió diplomáticamente durante todo el cautiverio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó la importancia del acuerdo que también incluye la recuperación de los cuerpos de personas fallecidas en el conflicto. La Cancillería anunció que estudiará la acogida de Elkana Bohbot en Colombia, como parte del apoyo humanitario derivado de este proceso. Por ahora, se mantiene la vigilancia diplomática para garantizar la protección de los liberados y la continuidad del cese al fuego en Gaza.