📸 Cortesía: Presidencia
Consejo de Seguridad en Casa de Nariño revisó avances en sustitución de cultivos ilícitos
Este miércoles 13 de agosto, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de seguridad en la Casa de Nariño, Bogotá, para evaluar los progresos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), en medio de presiones internacionales por la lucha antidrogas. La reunión contó con ministros de despacho y líderes de entidades estatales encargadas del programa.
El encuentro reunió a los ministros Armando Benedetti (Interior), Germán Ávila (Hacienda) y Julián Molina (TIC), así como a Gloria Cuartas, directora del PNIS, Augusto Rodríguez de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Jorge Arturo Lemus Montañez del Departamento de Nacional de Inteligencia (DNI), y Otty Patiño, Comisionado de Paz. Durante la sesión, se analizaron los mecanismos para promover la erradicación voluntaria de cultivos y el apoyo a familias campesinas mediante pagos mensuales, en medio de retos como el aumento de cultivos en regiones como Catatumbo y limitaciones en la infraestructura para cultivos legales.
“Estamos entregando apoyo económico directo a las familias campesinas que deciden erradicar voluntariamente los cultivos ilícitos, pero enfrentamos dificultades en zonas específicas que requieren mayor atención”, explicó Gloria Cuartas, directora del programa. Además, el presidente Petro y su equipo evaluaron estrategias para fortalecer las economías alternativas y mitigar el crecimiento de la coca en ciertas áreas.
La reunión se da en un contexto crítico, dado que Estados Unidos se apresta a emitir su veredicto sobre la posible descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas, tras reportarse 253.000 hectáreas de cultivos ilícitos en 2023, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta medida implicaría sanciones y una posible reducción del apoyo internacional. La visita reciente de delegados de la administración estadounidense y congresistas mantiene la presión sobre las autoridades locales.
Ante esta coyuntura, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la erradicación voluntaria y la sustitución de cultivos ilícitos, así como con la consolidación de políticas que generen desarrollo rural sostenible. La Casa de Nariño llamó a la ciudadanía a apoyar estos esfuerzos y a mantener la vigilancia frente a dinámicas que puedan afectar la seguridad y la estabilidad en las regiones priorizadas.