📸 Cortesía: Presidencia / Colprensa
PETRO DEFIENDE A JULIANA GUERRERO Y NIEGA FALSIFICACIÓN DE SU TÍTULO UNIVERSITARIO
Este miércoles 15 de octubre de 2025, el presidente Gustavo Petro salió al paso de la polémica que rodea a Juliana Guerrero Jiménez, designada viceministra de Juventud en el Ministerio de la Igualdad, luego de cuestionamientos sobre la validez de su título de contadora pública otorgado por la Fundación Universitaria San José. Petro aclaró que, pese a no cumplir la presentación de la prueba Saber Pro, requerida por ley para la graduación, el título no es falso y está en proceso de formalización a través de la inscripción para el examen estatal previsto para noviembre.
El debate se intensificó a finales de septiembre cuando la universidad anunció la anulación del diploma tras recibir la certificación oficial del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), que confirmó que Guerrero no presentó ni el Saber Pro ni el Saber TyT, indispensables para validar su pregrado. “La Fundación San José anulará su título porque no hay registro de que haya presentado el examen”, señaló el abogado Juan David Bazzani, representante legal de la institución.
El inicio del proceso se dio luego de que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza solicitara acceso a la información y divulgara la certificación del Icfes, emitida tras orden judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Frente a esto, Petro afirmó: “Faltaría cumplir el requisito del examen que está inscrito desde julio y que se realizará en noviembre. El título de Juliana no es falso”.
La inscripción al examen estatal es el paso que garantiza la formalización del título, según indicó el mandatario. Ante esta situación, se espera que las autoridades educativas verifiquen el cumplimiento de los requisitos legales para la posesión del título universitario de la viceministra. La ciudadanía y sectores políticos mantienen expectativa por el desarrollo del caso y su impacto en la función pública.