📸 Cortesía: X @petrogustavo
Certificación Halal para café y cacao amplía exportaciones de Colombia a mercados árabes
Colombia obtuvo oficialmente la certificación Halal para sus productos de café y cacao, informó el presidente Gustavo Petro el miércoles 29 de octubre de 2025 en Riad, Arabia Saudita, durante su gira oficial por Oriente Medio. Este logro busca ampliar las exportaciones del país hacia mercados con población mayoritariamente musulmana, garantizando el cumplimiento de los estándares religiosos y sanitarios exigidos.
La certificación fue anunciada en el foro económico «Futuro de las Inversiones» celebrado en Riad, donde Petro destacó: “Logramos que Halal, la certificación para venta de café y cacao en el Oriente Medio, sea otorgada a Colombia. El campesinado y sus cooperativas comerciarán directamente con el mundo árabe su producción de café.” Así, se busca fortalecer la comercialización de pequeños productores y apoyar los procesos de sustitución de cultivos en zonas rurales del país.
Según el presidente, aunque Colombia ya exportaba café y cacao a esta región, la certificación Halal permitirá atender a la mayoría de consumidores árabes, abriendo nuevas oportunidades comerciales. Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, indicó que la certificación no ha sido hasta ahora un obstáculo para las ventas internacionales y resaltó que en 2024 se exportaron 118.992 sacos de café a Arabia Saudita, el doble del volumen registrado en 2023. Además, las exportaciones de café soluble, con mayor valor agregado, crecieron diez veces durante ese mismo periodo.
La Agencia de Desarrollo Rural señaló que la certificación facilitará la comercialización directa y sin intermediarios con el mercado árabe. De acuerdo con las autoridades, esta medida fortalecerá las cadenas productivas y generará un impulso económico para las comunidades campesinas del país.
La Alcaldía y organismos responsables hacen un llamado a los pequeños productores para que aprovechen esta oportunidad y sigan los lineamientos para mantener la certificación Halal vigente, ampliando así la presencia de Colombia en la economía global.
 
								
 
															 
				
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								