📸 Cortesía: Presidencia
Exigencia del presidente Petro a altas cortes y Congreso ante críticas de EE.UU. por fallo contra Álvaro Uribe
El martes 29 de julio de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió públicamente a las cabezas de las altas cortes y al Congreso pronunciarse frente a las críticas emitidas desde Estados Unidos al fallo condenatorio en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La solicitud se dio en medio de tensiones diplomáticas crecientes entre ambos países.
La controversia surgió tras el fallo judicial que declaró culpable a Uribe por soborno de testigos y fraude procesal. Funcionarios estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio y varios congresistas republicanos, cuestionaron la legitimidad del proceso. La embajada de EE. UU. en Bogotá manifestó preocupaciones por una supuesta “instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales”. Petro calificó estas intervenciones como “una injerencia inaceptable en la soberanía nacional” durante un evento realizado en Santa Marta.

“Solicito a la embajada de EE. UU. en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país”, afirmó el mandatario. Además, convocó a la Corte Suprema, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional y la Rama Legislativa para que expresaran un respaldo unificado a la independencia judicial. “Colombia no baja la cabeza”, puntualizó Petro, haciendo un llamado a defender la institucionalidad frente a presiones externas.
Por su parte, el expresidente Uribe anunció que apelará la sentencia ante el Tribunal Superior de Bogotá. Su defensa sostiene que hubo vulneraciones al debido proceso y presunción de inocencia, y busca revertir la condena en las instancias superiores.
Ante esta emergencia diplomática y política, se espera que las instituciones colombianas emitan una respuesta conjunta para mitigar el impacto de estas tensiones internacionales. La opinión pública y los actores políticos estarán atentos al desarrollo del proceso judicial y a la reacción oficial a las críticas externas.