📸 Cortesía: Presidencia
Asamblea Nacional Constituyente será la vía para reformas profundas en Colombia, anuncia el presidente Petro
En La Dorada, Caldas, el jueves 18 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció que en las elecciones legislativas de marzo de 2026 no promoverá una consulta popular, sino una Asamblea Nacional Constituyente para impulsar reformas estructurales y garantizar el Estado social de derecho.
Durante un evento de entrega de 18.000 hectáreas en el marco de la reforma agraria, Petro enfatizó: “Ya no es una consulta popular, ahora vamos es a la Asamblea Nacional Constituyente”. Este mecanismo se incluirá como papeleta adicional en las elecciones para que los ciudadanos decidan si apoyan la convocatoria de esta asamblea.
La iniciativa proviene directamente del presidente Petro, quien ha convertido la constituyente en la bandera política de su movimiento y de la izquierda para el ciclo electoral de 2026. Según él, este proceso no busca reemplazar la Constitución de 1991, sino modificarla para corregir fallas que han impedido avanzar en reformas sociales y enfrentar la corrupción y la impunidad. “Hacer una Constitución que garantice, no una nueva, que ya tenemos, algunas cosas hay que modificar; pero que garantice […] que ningún magistrado nos vuelva a echar un discurso de un Estado de derecho que termina siendo un Estado mafioso”, afirmó.
El procedimiento exige que el Congreso apruebe una ley especial que establezca detalles de la convocatoria, la elección de los miembros y los temas a tratar. La ley debe ser sancionada por el presidente y validada por la Corte Constitucional antes de que la ciudadanía pueda votar sobre su realización.
La propuesta pone el foco en reformas profundas para combatir problemáticas estructurales. La invitación es a la comunidad para seguir de cerca los avances y participar en la decisión en marzo de 2026.


