📸 Cortesía: X @SenadoGovCo / Plenaria del Senado de la República
APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO 2026 AVANZA EN EL SENADO DE COLOMBIA
El jueves 16 de octubre, el Senado de Colombia aprobó el Presupuesto General de la Nación para el año 2026 por un valor de $546,9 billones, presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. La votación se cerró con 50 votos a favor y 27 en contra, mostrando un respaldo clave para la iniciativa presupuestal.
El monto aprobado fue ajustado a la baja en $10 billones tras debates en las comisiones económicas, partiendo de una propuesta inicial más alta. Aunque esta reducción refleja un ejercicio de disciplina fiscal, persiste un déficit financiero de $16,3 billones que el Ejecutivo espera cubrir mediante una próxima reforma tributaria.
La bancada del Pacto Histórico, Comunes, el Partido Verde, así como algunos senadores del Partido Liberal, de la U y Conservador, respaldaron la aprobación. Germán Ávila, ministro de Hacienda, señaló que este avance ratifica el compromiso del Gobierno con una gestión fiscal responsable.
La sesión se celebró en la plenaria del Senado, en Bogotá, justo antes del límite establecido para su votación. La decisión se tomó tras acoger directamente el texto aprobado por la Cámara de Representantes, evitando el trámite de conciliación, lo que generó críticas por posibles vicios de procedimiento de algunos parlamentarios.
Este presupuesto constituye un paso fundamental para financiar los programas y proyectos del Ejecutivo en 2026, sujeto a que se logre cubrir el faltante financiero con las reformas fiscales anunciadas. Las autoridades mantienen una vigilancia estrecha para garantizar la viabilidad de los recursos aprobados y la ejecución efectiva de los mismos.