📸 Cortesía: Policía Nacional
Nombran a Andrés Marín como subdirector de la Agencia del Inspector General de Tributos en medio de controversia
El presidente Gustavo Petro designó a Andrés Marín Rodríguez como subdirector de la Agencia del Inspector General de Tributos (ITRC), entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, encargada de investigar casos de corrupción en entidades como la Dian y Coljuegos. La decisión, hecha pública el jueves 9 de octubre de 2025, generó preocupación por una investigación interna en la Fiscalía contra Marín por filtración de información.
La designación se confirmó pese a que la hoja de vida de Marín Rodríguez fue retirada temporalmente de la página oficial de la Presidencia tras las críticas, pero aún se mantiene en el portal institucional. La Fiscalía investiga al funcionario por supuesto involucramiento en la filtración de datos relacionados con el proceso contra el contrabandista Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”. Además, se cuestionan demoras en ese proceso, lo que pone en duda su idoneidad para asumir un cargo clave en la lucha anticorrupción.
“En este momento tenemos una investigación abierta contra el fiscal Andrés Marín por revelación de secreto”, confirmó Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, en declaraciones recientes. Marín, por su parte, fue alejado de toda actuación directa relacionada con el caso del “zar del contrabando” durante la investigación.
La ITRC cumple un rol estratégico en la vigilancia de la gestión tributaria y la detección de delitos que afectan la administración pública. No obstante, según Transparencia por Colombia, el nombramiento de funcionarios con cuestionamientos genera desgaste en la credibilidad de la estrategia anticorrupción del Gobierno. Por eso, se espera que las autoridades ofrezcan claridad y rigor en sus procesos de selección para preservar la confianza ciudadana.
La ciudadanía y sectores de la institucionalidad hacen un llamado a la Presidencia y a la Fiscalía para que se dé seguimiento estricto a la investigación y se garantice la transparencia en la gestión de esta agencia fundamental para Colombia.