Petro ordena suspender apoyo militar colombiano a operaciones que usen misiles

📸 Cortesía: Colprensa
Presidente Petro ordena suspender apoyo militar colombiano en operaciones con misiles y fuerza desproporcionada

En las últimas horas del jueves 30 de octubre de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión inmediata de todo apoyo de personal militar colombiano en operaciones que impliquen el uso de misiles y fuerza desproporcionada. La decisión fue comunicada desde Riad, Arabia Saudita, donde cumple agenda internacional, y se produce en medio de crecientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

La medida aplica, en especial, a las acciones militares estadounidenses en aguas del Caribe y Pacífico, bajo administraciones anteriores, que han generado cuestionamientos por supuestas violaciones a derechos internacionales. Según datos oficiales, estas operaciones han ocasionado el hundimiento de quince embarcaciones y la muerte de al menos 61 personas en doce ataques recientes. “Debe suspenderse todo apoyo de personal militar colombiano a operaciones que usen misiles y fuerza desproporcionada”, afirmó Petro en un mensaje difundido en la red X.

Esta determinación se da en el contexto de conflictos diplomáticos recientes, incluyendo la inclusión de Colombia en la Lista Clinton y el rechazo de empresas estadounidenses a suministrar combustible al avión presidencial, situaciones atribuidas por el mandatario a presiones de Washington. Además, Petro solicitó la intervención de Arabia Saudita para mediar en la crisis en el Caribe, señalando que “no hay necesidad de tirar misiles” contra embarcaciones presuntamente relacionadas con actividades ilícitas.

En paralelo, el mandatario destacó el éxito de la Armada colombiana en la incautación de 2,8 toneladas de cocaína en una lancha rápida en el Pacífico central, operación que se desarrolló sin víctimas. La suspensión del apoyo militar marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, y se espera que las autoridades colombianas realicen ajustes en sus protocolos de cooperación en lucha antidrogas para mitigar futuras confrontaciones.

La Alcaldía hace un llamado a la comunidad y a los organismos internacionales para mantener la vigilancia y la cooperación en materia de seguridad, respetando los derechos humanos y la soberanía nacional. Se aguarda la respuesta de Estados Unidos y el seguimiento a esta nueva postura oficial.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios