Foto: Naciones Unidas
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves 11 de julio ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que el Estado colombiano necesita 50 mil millones de dólares para implementar los Acuerdos de Paz firmados con la extinta guerrilla de las Farc en 2016.
El mandatario, sin embargo, aclaró que no pediría este dinero a las naciones partes de la Organización, sino que buscó concesiones económicas para “potencias la capacidad financiera del Estado colombiano”. Estas fueron las dos propuestas que presentó Petro.
Por un lado, el presidente aseguró que el Gobierno está “ahogado” como consecuencia del endeudamiento actual del país, criticando las formas y los altos intereses que Colombia debe pagar sobre ella. Así, pidió quitar el riesgo en el endeudamiento del país y poder pagar la deuda con la tasa del mercado, y así dejar el diferencial para la implementación de los acuerdos.
Última noticia
Por otro lado, Petro propuso, nuevamente, el canje de la deuda colombiana por acción climática. “El proceso de paz, por la zona geográfica en la que se ubican los conflictos, en su mayoría bosques, debe preservar la selva y el pulmón de la humanidad”, afirmó.