Petro reactiva la mesa de negociación con exparamilitares

📸 Cortesía: Presidencia
Reactivan mesa de diálogo con excomandantes de las AUC para avanzar en la reparación

El gobierno del presidente Gustavo Petro reactivó la mesa de negociación con 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), formalizando su designación como “gestores de paz” mediante la Resolución 327 del 21 de septiembre de 2025. La iniciativa busca cerrar el proceso de desmovilización y avanzar en la reparación a las víctimas del conflicto armado, así como fortalecer la verdad histórica.

El anuncio se hizo público el martes 23 de septiembre en Bogotá. Entre los exlíderes designados están Salvatore Mancuso, Rodrigo Tovar Pupo (“Jorge 40”), Carlos Mario Jiménez (“Macaco”) y Diego Fernando Murillo (“Don Berna”), quienes estuvieron vinculados a crímenes durante la época de las AUC. Cabe recordar que la mayoría había renunciado en junio pasado, alegando diferencias con el comisionado de paz, Otty Patiño, y otros miembros del gobierno.

De acuerdo con el presidente Petro, la decisión responde a la necesidad de «finiquitar un proceso interrumpido y garantizar la entrega de bienes a las víctimas”, como expresó en su reunión con Mancuso en Montería en octubre de 2024. La reactivación no contempla la liberación de exparamilitares actualmente en prisión, pero sí permite salidas temporales para diligencias relacionadas con la negociación y su participación en los procesos de reparación y verdad.

El Ministerio del Interior, liderado por Armando Benedetti, junto con la Oficina del Comisionado de Paz, el Departamento Administrativo de la Presidencia y el Centro Nacional de Memoria Histórica, son las entidades encargadas de coordinar esta mesa de diálogo. Se espera que este avance contribuya a cerrar una etapa clave del conflicto y a fortalecer la memoria histórica del país.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios