Petro reconoció crisis en el sistema de salud de los maestros y ordenó cambios urgentes: “La plata se esfuma”

📸 Cortesía: Colprensa
Crisis en el sistema de salud para maestros obliga a cambios urgentes en Colombia

En Bogotá, el presidente Gustavo Petro reconoció una crisis grave en el sistema de salud del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), que afecta a más de 800.000 maestros y sus familias afiliadas. Durante una sesión del Consejo de Ministros el 27 de agosto de 2025, anunció medidas inmediatas para corregir fallas que implican atrasos en pagos y escasez de insumos médicos.

El mandatario señaló a la Fiduprevisora, entidad encargada de administrar el sistema, por permitir prácticas opacas y la intervención de intermediarios que desvían recursos. “Se terminó convirtiendo el esquema en una EPS con intermediarios, los mismos operadores de antes, donde la plata se esfuma”, indicó Petro, quien además criticó la gestión del expresidente de la Fiduprevisora, Jhoan Mauricio Marín, por la falta de control y auditoría efectiva que agravó la crisis financiera.

La ministra de Educación, Daniel Rojas, y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) confirmaron que persisten las quejas de los docentes, principalmente por la restricción en la elección de instituciones prestadoras de salud (IPS) y la demora en la actualización de los tarifarios. Fecode también cuestionó la publicación de la red de prestadores sin consultar al Consejo Directivo del Fomag, lo que ha aumentado el descontento del gremio.

Este sistema de salud, diseñado en 2023, fue pensado para eliminar intermediarios y garantizar atención directa a través de redes primarias y nodos regionales. Sin embargo, las irregularidades administrativas y operativas siguen generando afectaciones que requieren una pronta solución para garantizar la atención digna a los maestros.

La Alcaldía y las autoridades nacionales hacen un llamado a la Fiduprevisora para implementar los cambios anunciados y mejorar el acceso y calidad del servicio a los docentes en las próximas semanas. También se recomienda a los maestros mantenerse informados y reportar cualquier irregularidad a los canales oficiales.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp