Petro reenvía embajador a Washington con disculpas a Marco Rubio

📸 Imagen generada en: www.midjourney.com
¿Relaciones en pausa?

Este miércoles 9 de julio de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio un paso hacia la reconciliación diplomática al decidir reenviar a Daniel García-Peña como embajador en Washington, acompañado de una disculpa dirigida al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El contexto de esta gesticulación política no es menor. La tensión entre ambos países se había intensificado durante semanas, producto de unas controvertidas declaraciones de Petro que insinuaban la presunta implicación de Rubio y del gobierno estadounidense en un intento de golpe de Estado en Colombia. Este señalamiento desató una cadena inusitada de reacciones: desde la convocatoria a consultas de los embajadores hasta una palpable erosión de la confianza mutua.

Todo comenzó el 11 de junio en Cali, cuando Petro citó versiones difundidas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusando a Rubio de ser el artífice de una conspiración para derrocarlo. La controversia se profundizó con la filtración de audios del exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, donde se evidenciaban gestiones ante legisladores republicanos para conseguir apoyos que socavaran al gobierno colombiano. A pesar de las rotundas desmentidas de Rubio y los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Antonio Giménez, la tensión no hizo sino agravarse.

El intento de apaciguar las aguas tuvo un primer acto el 23 de junio, cuando Petro remitió una carta a Donald Trump aclarando que no era su intención hacer señalamientos personales ni cuestionar sin pruebas el papel de Estados Unidos. Sin embargo, la respuesta oficial en Washington fue de escepticismo; la misiva no bastó para apaciguar la crisis que demandaba un acto más contundente.

Ahora, con la decisión presidencial de restituir a García-Peña y acompañarla de una disculpa explícita a Rubio, se abre un nuevo capítulo – ¿será suficiente para recomponer una relación quebrada? La ciudadanía y los actores políticos aguardan, mientras ambos países intentan releer un guion que, hasta hace poco, parecía condenado a la desconfianza.

¿Podrá la diplomacia hallar un cauce para restablecer el diálogo? El tiempo comienza a contar desde esta reapertura áspera pero necesaria.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios