📸 Cortesía: Prensa Casa de Nariño / Álvaro Tavera / Semana
Presidente Petro reprocha detención de opositores en Venezuela y exige liberación de Enrique Márquez
El 10 de septiembre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó un contundente reproche al gobierno de Nicolás Maduro por la detención de opositores en Venezuela, en especial la del dirigente Enrique Márquez, y exigió la liberación de este y otros colombianos encarcelados en ese país.
El pronunciamiento de Petro se dio a ocho meses del arresto de Márquez, quien fue detenido tras cuestionar la legitimidad de las elecciones presidenciales en Venezuela en julio de 2024. Solo en territorio venezolano, al menos 37 colombianos permanecen privados de la libertad, según informó el mandatario colombiano, que además ha mantenido contacto directo con la familia del dirigente opositor. “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”, afirmó Petro en redes sociales, calificando estas detenciones como actos injustos y motivando a la liberación inmediata.
“Un pueblo dividido es fácil de invadir. Hora del diálogo, la reconciliación y la unión en Venezuela”, agregó el mandatario, un llamado explícito a superar la confrontación política y social. Petro también descartó cualquier intervención militar extranjera, insistiendo en que la defensa de Venezuela debe basarse en el respeto a la justicia y a los derechos humanos.
Este pronunciamiento representa un cambio en la postura diplomática de Colombia, que durante años fue aliado regional de Maduro. Ante esta emergencia política, Petro ha elevado su voz en apoyo a la oposición venezolana y en defensa de la legalidad. La Presidencia de Colombia sigue de cerca la situación y exhorta a las autoridades venezolanas a garantizar los derechos de los detenidos y la transparencia en sus procesos judiciales.