Desde que comenzó el año, el Gobierno de Gustavo Petro ha sido enfático en utilizar tecnologías satelitales para monitorear y realizar control sobre la deforestación en el Amazonas; por eso, se llevó a cabo una reunión entre el presidente y Bill Nelson, director de la NASA, en la Casa de Nariño.
El evento que unió a ambos dirigentes se realizó este martes, y tuvo como eje central buscar y llevar a cabo estrategias que propone Colombia en materia de desarrollo satelital. Por tanto, llevaron a la discusión tres factores y acciones que se prepararán de forma conjunta para fortalecer la cooperación espacial.
Las tres apuestas principales tienen que ver con la lucha contra el cambio climático, acciones que el Gobierno colombiano tiene como apuesta y que la NASA busca llevar a cabo de forma más internacional. Por otro lado, científicos colombianos podrán participar en el desarrollo de proyectos aeroespaciales en conjunto con la agencia. Esto, junto con programas de formación avanzada y programas de educación.
Última noticia
- “La justicia esta para develar el crimen”: Petro sobre crisis de la Nueva EPS y Supersalud anuncia auditoría forense📸 Cortesía: Nueva EPS[LA NUEVA EPS ENFRENTA CRISIS FINANCIERA QUE PONE EN RIESGO ATENCIÓN A MILLONES DE AFILIADOS] El 9 de septiembre de 2025, la Contraloría General de la República emitió una alerta por irregularidades financieras en la Nueva EPS,… Lee más: “La justicia esta para develar el crimen”: Petro sobre crisis de la Nueva EPS y Supersalud anuncia auditoría forense
Por último, ambas partes llegaron a un acuerdo que buscaría “abrir un sistema de pasantías de investigación entre nuestros científicos colombianos y científicos de la NASA para la transferencia de conocimientos” en búsqueda de contribuir a la lucha contra los desafíos ambientales del país, entre los que se encuentra la deforestación en el Amazonas, según Yesenia Olaya, ministra de Ciencias.
Bill Nelson, director de la NASA, se refirió a este encuentro, expresando que “La asociación de Estados Unidos y Colombia en el espacio se define por la oportunidad: para los jóvenes que estudian STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), para nuestro clima y para toda la humanidad”. Agregó que “fue genial reunirme con el presidente Petro hoy sobre todo lo que podemos lograr juntos”.