Petro ya está en China por invitación de Xi Jinping: hablarán del sistema ferroviario

Foto: Embajada de China en Colombia

Hace poco menos de un mes, el presidente Gustavo Petro anunció un viaje a China en el que, según él, recibiría una asesoría para la realización del metro de Bogotá, teniendo en cuenta que las empresas encargadas de su construcción son de este país. El mandatario llegó anoche a territorio chino, y mañana se reunirá con su homólogo Xi Jinping.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


A su llegada, el presidente recibió una recepción diplomática, por lo que señaló que Colombia debe construir una buena relación con este país. Además, Petro aseguró que el país tiene un déficit comercial con China muy amplio que debe ser negociado, al igual que una “ruta de la seda” que conecte de manera ferroviaria al Pacífico y al Atlántico colombianos.

El presidente estará desde hoy, 24 de octubre, hasta el próximo jueves, 26 de octubre, en China. Se reunirá el miércoles 25 con su homólogo Xi Jinping en Pekín, capital de la República Popular China. Se espera que el presidente chino suscriba “un plan para el crecimiento de las relaciones bilaterales e instrumentos de cooperación» con Colombia en el marco de esta visita.


Última noticia


Si bien uno de los principales objetivos presentados por Petro es entablar conversaciones con respecto a la infraestructura ferroviaria que pretende devolver al país, el presidente también incluirá dentro de estas la realización del metro de Bogotá. Según él, este sistema de transporte “está en el corazón de esa red ferroviaria”, por lo que sería relevante.

China es el segundo socio comercial de Colombia, después de Estados Unidos, pues el 9 % de las exportaciones nacionales llegan a este gigante asiático. A pesar de eso, según informó la oficina de prensa de la Presidencia, “Colombia iniciará las ventas de carne a China y planea exportar cafés especiales, flores, derivados del cacao, banano, aguacate y frutas tropicales, además de las exportaciones de productos energéticos”.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios