
Los laboratorios de Pfizer y BioNTech se han pronunciado con relación a la decisión adoptada por el Gobierno Nacional colombiano, desde el Ministerio de Salud, sobre el aplazamiento de la administración de la segunda dosis de este biológico hasta por tres meses.
“El estudio de fase 3 de Pfizer y BioNTech sobre la vacuna COVID – 19 se diseñó para evaluar la seguridad y la eficacia de la vacuna tras un programa de dos dosis, separadas por 21.” Aclara el comunicado oficial emitido por la farmacéutica y agrega que: “La seguridad y la eficacia de la vacuna no se han evaluado en diferentes esquemas de dosificación, ya que la mayoría de los participantes del ensayo recibieron la segunda dosis dentro del intervalo especificado en el diseño del estudio.”
Asimismo, aclaran desde la farmacéutica, que “Las recomendaciones sobre el intervalo de la dosificación dependen de las autoridades sanitarias y pueden incluir recomendaciones debidas a principios de salud pública.”
Por su parte, el Director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández-Niño, ha puesto de manifiesto el ejemplo de Reino Unido, país que, “tomó la decisión en diciembre de prolongar el esquema para la vacuna de Pfizer a 12 semanas fuera de recomendación de laboratorio. (…) Resultados fueron muy buenos, y revindicados con evidencia.” y continuó: “Estudios incluso en adultos mayores, cuya respuesta inmune es menor, muestran que esta mejora conforme se prolonga el intervalo entre las dosis. Una de las evaluaciones empíricas más recientes (en preprint) ha tenido gran impacto e incluso fue citada en la revista Nature.”