Pico y Placa este miércoles 26 de noviembre: consulte las placas restringidas en Medellín aquí

📸 Cortesía: Alcaldía de Medellín
Pico y placa restringe circulación de vehículos en Medellín y Valle de Aburrá este miércoles 26 de noviembre

En Medellín y el Valle de Aburrá rige este miércoles 26 de noviembre la medida de pico y placa que limita la circulación de vehículos particulares con placas terminadas en 1 y 8, motocicletas cuyas placas inician en dichos números y taxis con placa terminada en 8. La restricción aplica desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. para mejorar la movilidad y reducir la congestión en la zona.

Según informó la Secretaría de Movilidad de Medellín, esta medida vigente de lunes a viernes busca optimizar el tiempo de desplazamiento, disminuir los índices de accidentalidad y contribuir a mejorar la calidad del aire, conforme al Decreto 0667 de 2025. La iniciativa responde al crecimiento del parque automotor, que supera los 2,6 millones de vehículos, y a la urgencia de atender problemas de movilidad y contaminación en la ciudad y su entorno metropolitano.

La Alcaldía destacó que “la medida impacta directamente en la disminución de la congestión y en la calidad del aire, gracias a la reducción de material particulado y gases contaminantes, especialmente en jornadas con alto flujo vehicular.” Por eso, se establecen reglas específicas: los carros particulares con placa que termina en 1 o 8 no podrán circular, las motos cuya placa comienza en 1 o 8 también quedan excluidas, y los taxis con placa terminada en 8 están restringidos desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Incumplir esta norma genera una multa de 711.750 pesos, inmovilización del vehículo y pérdida de puntos en la licencia, según el Código Nacional de Tránsito. No obstante, hay excepciones para ciertas vías como el Sistema Vial del Río, Avenida Las Palmas y la 33 correlativamente corredor occidental, que garantizan la conectividad regional. También están exentos vehículos de emergencia, de servicio público y otros con circunstancias especiales que cumplan los procedimientos oficiales.

Ante esta situación, las autoridades llaman a la ciudadanía a verificar previamente el número de placa, planear bien sus rutas y mantenerse informados por canales oficiales. Además, recomiendan usar medios alternativos de transporte mientras se enfrentan las complicaciones de movilidad generadas por esta regulación en Medellín y el Valle de Aburrá.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp

Imagen Cortesía Ejército NacionalEl teniente coronel Rafael Granados Rueda fue

Cortesía MetroEl Metro de Medellín operará de manera continua durante