“Pido al gobierno retirarla” Roy Barreras solicita que se hunda la reforma política

El senador del Pacto Histórico, Roy Barreras, pasó de ser el coordinador ponente del proyecto a uno de los principales opositores para solicitar el hundimiento de la actual reforma política.


“Sin lista cerrada y paritaria de género, (que fue siempre desde hace siete años cuando firmé el punto 2 del acuerdo de paz en nombre del Estado, mi única exigencia), la Reforma Política pierde su esencia. Pido al Gobierno autor del proyecto retirarla”, apuntó el presidente del Senado de Colombia.


Con esta petición, el senador no solo pide que se caiga la reforma sino que también rechaza el liderazgo de esta, dejando total responsabilidad al actual gobierno de Gustavo Petro.


“Al Gobierno autor de la reforma política y partícipe de las ponencias retirarla, pero presentar la reforma que el país necesita el semestre entrante. Habrá reforma. El Gobierno no termina el 20 de julio. Nos quedan tres años para limpiar la democracia del clientelismo”. Respondió Roy Barreras, ante el comentario del presidente Gustavo Petro.


El actual mandatario por medio de su cuenta de Twitter advirtió que en su contenido no queda ningún tema progresista, uniéndose a las voces que desde la bancada del Pacto Histórico han decidido abandonar el polémico proyecto.


“Creo que en la reforma política no queda ningún tema progresista. Sin listas cerradas y cremalleras; es decir, que permitan igualdad de curules para hombres y mujeres y sin financiación estatal de las campañas, la reforma no aporta a un avance en la calidad de la política”, trinó Petro.


Al mismo tiempo, el senador aseveró que “la reforma política es trascendental, salvo que algunos han propiciado su hundimiento. Es un mandato del cambio y, además, está consagrada en el punto segundo del Acuerdo de Paz con las Farc. No hay cambio en la democracia colombiana si no se hace una reforma política profunda”.


Cabe aclarar que el rechazo a las reformas políticas por parte de los diputados van muy relacionadas a los artículos que se refieren a la capacidad de los diputados para desempeñarse como ministros y luego ser reintegrados; de la misma manera que la organización del siguiente censo legislativo, que, según el proyecto, estará basado en la constitución vigente.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios