Pilas a los links que abre, puede ser víctima de ciberextorsión

La Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, advirtió que 86 personas han denunciado ser víctimas de ciber extorsión durante 2024, a través de modalidades como fraude en línea, secuestro de datos, robo de identidad, espionaje cibernético e ingeniería social.

Las plataformas digitales y las aplicaciones son los medios que usan los delincuentes para cometer los ilícitos que implican estafas y obtener información personal y financiera de manera engañosa, incluso pueden llegar hasta robar su identidad.

“Los métodos más comunes incluyen el phishing, donde te engañan para robar tu información; el ransomware, que bloquea tus archivos y pide un rescate; y la ingeniería social, que manipula para obtener datos personales. También, usan troyanos, que permiten acceder a tu dispositivo y saturar sitios web. Además, están las estafas en línea que buscan sacarte dinero con ofertas falsas”, explicó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.


Última noticia


El funcionario recomendó no ingresar a enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas y utilizar contraseñas fuertes y únicas. Educar a familiares, especialmente a los adultos mayores y niños, sobre buenas prácticas en línea y realizar copias de seguridad de datos importantes es una de las maneras de protegerse de ciberdelito.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios