📸 Imagen cortesía
¿Reinados y resurgimientos en el asfalto europeo?
Este martes 16 de septiembre de 2025, el ciclismo mundial retumba con la contundente presencia de Tadej Pogacar. El esloveno, con un puntaje que suma 11.465 unidades, mantiene fuerte el trono del Ranking UCI, tras alzar por cuarta ocasión la codiciada corona del Tour de France y dominar las clásicas y vueltas internacionales más exigentes del calendario.
La reciente culminación de la Vuelta a España, última gran prueba de tres semanas en la temporada, agitó el tablero de posiciones, pero no lo suficiente para tocar la hegemonía del bicampeón. Pogacar, más que un competidor, se afianza como el símbolo del ciclismo masculino contemporáneo.
Sin embargo, la montaña rusa del ranking no podía quedar sin protagonistas. Jonas Vingegaard, el danés que alzó la bandera al vencer la Vuelta a España 2025 y que ya suma tres grandes vueltas en su palmarés, protagonizó el salto más llamativo, escalando hasta la segunda posición y relegando a Mathieu van der Poel al cuarto puesto. Otro danés, Mads Pedersen, completa el podio, reflejo del dominio europeo en el pedal.
Desde Colombia, una historia de esperanza y recuperación se escribe. Egan Bernal, luchador tenaz del Ineos Grenadiers, reapareció con fuerza en la carrera española. Su triunfo inesperado en la etapa 16, luego de cuatro años sin saborear la gloria en una grande, catapultó su ranking. Bernal trepó 28 sitios, pasando del puesto 79 al 51, para convertirse en el mejor colombiano y tercer latino en la tabla, superado solo por el mexicano Isaac del Toro y el ecuatoriano Richard Carapaz.
A la par, Santiago Buitrago no se quedó atrás. Su destacada labor, culminando 15º en la Vuelta, le permitió ascender 26 posiciones y quedarse como el otro colombiano en el Top 100 mundial.
La Vuelta a España no solo ha cambiado números y posiciones; representa para Bernal y Buitrago un renacer, una esperanza para el ciclismo colombiano que busca recuperar espacio y prestigio en la élite mundial. ¿Podrán estos avances sostenerse y convertirse en el preludio de nuevas glorias para el país cafetero? Por ahora, la ruta sigue trazada y el pedal sigue girando, entre retos y sueños por igual.