Polémica por nuevo protocolo ‘antiprotestas’ en Argentina

Desde este jueves, las redes sociales han estallado frente a una de las últimas medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei en Argentina. Miles de argentinos han expresado su rechazo a la publicación del protocolo que busca regular las protestas y manifestaciones ciudadanas por parte del Ministerio de Seguridad.

Patricia Bullrich, excandidata presidencial y actual ministra de Seguridad del nuevo Gobierno argentino, anunció en una conferencia de prensa el nuevo protocolo de seguridad frente a manifestaciones en el espacio público. Durante esta comunicación, Bullrich derogó el anterior protocolo que regulaba la actuación de las Fuerzas del Estado.

[adrotate banner=»22″]

Estas nuevas medidas llevarán a que todas las fuerzas federales de seguridad tendrán que intervenir ante cualquier manifestación o bloqueo que cierre vías de circulación, penalizando esta práctica como un delito en flagrancia, que requerirá la intervención inmediata, sin orden judicial, por parte de las fuerzas de control.

La jefa del Ministerio aseguró que los autores, instigadores y ‘cómplices’ de las manifestaciones que bloqueen vías de circulación serán identificados e interrogados, y sus datos serán recogidos y examinados durante el tiempo, para posteriormente ser enviados a las autoridades de aplicación correspondientes. Además, se creará un registro”de las organizaciones que participan en este tipo de hechos”, lo que varias personas han catalogado como ‘perfilamiento’.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Una de las medidas más polémicas de este protocolo indica que los costos de operación de las fuerzas durante el control de las manifestaciones no serán cubiertos por el Estado, sino por las organizaciones e individuos que participen de ellas.

Myriam Bregman, excandidata presidencial y política de izquierda, lamentó la decisión del nuevo protocolo. “Lo que anunció Bullrich es absolutamente inconstitucional. La que se ubica en el terreno de la ilegalidad, es ella. El derecho a la protesta es el primero de los derechos, sin ese, pueden violentar los demás y no hay cómo impedirlo”, explicó. Además, muchas personas han destacado que durante los años del Gobierno de Alberto Fernández, tanto Bullrich como Javier Milei participaron de manifestaciones sobre las vías públicas del país, llamándolos ‘cínicos’.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios