Policía evitó que un ciudadano se quitara la vida en el deprimido de San Juan

📸 Imagen cortesía Policía Metropolitana
¿Vida al borde del abismo?

En la madrugada del sábado 11 de octubre de 2025, un puente en Medellín fue testigo silencioso de una angustia profunda, un instante donde la vida pendía de un hilo.

A la altura del deprimido de la avenida San Juan con Ferrocarril, un hombre de 42 años se enfrentaba a la desesperación, intentando quitarse la vida. La comunidad, sensible al dolor que asomaba, hizo un llamado urgente al 123. Una patrulla de la Policía Metropolitana, integrada en la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, llegó al lugar con la urgente misión de proteger y asistir.

Mientras tanto, desde la parte baja del puente, una oficial entabló un diálogo que fue más que palabras: fue un puente hacia la confianza y la calma. Arriba, otro agente vigilaba con atención. En el instante decisivo, logró sujetar al hombre, alejándolo del abismo.

Este rescate, más allá de un acto policial, refleja un compromiso humano que se inscribe en un esfuerzo institucional por atender las emergencias emocionales y preservar la vida en escenarios de crisis.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, elogió con sinceridad la intervención y recordó que detrás del uniforme hay personas que frente al sufrimiento reaccionan con empatía y prontitud. En su mensaje, aludió también a la creciente necesidad de fortalecer tanto la prevención como el acompañamiento en salud mental, recordándonos que la vida se cuida desde todos sus ángulos.

Las autoridades renovaron la invitación a la ciudadanía para que no dude en buscar ayuda a través de la línea 123 y servicios especializados cuando la sombra de la crisis se asome. La pregunta permanece: ¿Seremos capaces de seguir construyendo esos puentes de vida y esperanza cuando la oscuridad aceche?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios