
Durante la jornada del 17 de mayo, el dólar en Colombia experimentó una disminución y volvió a situarse por debajo de los $4.500, alcanzando los $4.494. Este descenso se debe a mejores expectativas en el entorno internacional.
Según los datos proporcionados por Credicorp Capital a través de SETF-FX, el precio mínimo del dólar en Colombia ese día fue de aproximadamente $4.488, mientras que el valor máximo alcanzó los $4.559.
En promedio, el precio del dólar en Colombia se situó alrededor de los $4.525, lo que representa una ligera disminución en comparación con la tasa representativa del mercado vigente, que fue de $4.531.
Varios factores condicionan el comportamiento del dólar en el país. Uno de los más relevantes es la disputa política y empresarial en torno a las reformas clave propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, hoy se presentó la ponencia para el primer debate de la reforma laboral en Colombia, lo que genera expectativas entre los empresarios del país. Además, se siguen pronosticando cifras locales de inflación que indican una reducción significativa en los precios de los alimentos en el país.
A nivel internacional, el comportamiento del dólar en Colombia se vio afectado por las nuevas perspectivas sobre la normalización económica en China, especialmente en cuanto a la producción de materias primas para el comercio internacional.