📸 Imagen Cortesía
Sanciones por conducción bajo efectos de alcohol y otras infracciones generan cancelación de licencias en Bogotá
Desde Bogotá, a 3 de julio de 2025, las autoridades de tránsito han reportado que la cancelación definitiva de licencias de conducción se aplica principalmente a conductores que ponen en riesgo la seguridad vial mediante infracciones graves. Entre las causas más comunes están manejar bajo la influencia de alcohol o drogas, reincidir en faltas graves, presentar discapacidad física o mental permanente, o abandonan la escena tras accidentes con lesiones.
Solo en la capital, el Ministerio de Transporte y la Secretaría de Movilidad han destacado que la principal causa de cancelación continúa siendo conducir en estado de embriaguez o bajo sustancias psicoactivas. “La reincidencia en estas conductas lleva a la pérdida definitiva del documento”, afirmó el Ministerio. El Código Nacional de Tránsito señala esta infracción como la más recurrente y peligrosa para todos los usuarios viales.
Además, otras conductas como exceder sistemáticamente los límites de velocidad, adelantar en zonas prohibidas y no acatar señales de tránsito también conllevan la cancelación si representan un riesgo constante. La Secretaría de Movilidad explicó en marzo que “las licencias pueden ser canceladas ante conductores que comprometan la seguridad pública de forma reiterada”.
Por último, el acumulado de dos o más sanciones en seis meses puede activar tanto suspensiones como cancelaciones. Esta medida busca mitigar las conductas que generan siniestros viales y proteger la vida en las vías de Bogotá y otras regiones. La recomendación a la comunidad es respetar las normas y evitar consumir sustancias que afecten la capacidad para conducir.