📸 Cortesía: captura de pantalla redes sociales D.R.A.
Advertencia de precandidatos presidenciales por declaraciones del presidente Petro en Nueva York
Siete precandidatos presidenciales y líderes políticos colombianos emitieron una advertencia el viernes 27 de septiembre de 2025 sobre los riesgos diplomáticos por las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en Nueva York, donde llamó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes vinculadas con el conflicto en Gaza.
El pronunciamiento conjunto, firmado por Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán, María Claudia Lacouture, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Enrique Peñalosa y Martha Lucía Ramírez, calificó las palabras del presidente como “irresponsables” y expresó preocupación por posibles afectaciones a la relación bilateral con Estados Unidos, principal socio del país. Según el comunicado, las expresiones de Petro violan normas internacionales y afectan la tradicional política colombiana de cooperación. “Colombia no se debe entrometer en asuntos de otros países y menos instigar a militares extranjeros a desobedecer”, afirmó Cárdenas en un video difundido por redes sociales.
La advertencia se originó tras la revocación de la visa diplomática del presidente Petro por parte del Departamento de Estado estadounidense, que calificó sus acciones de “imprudentes e incendiarias”. Las declaraciones se produjeron en una manifestación en las calles de Nueva York después de la Asamblea General de la ONU, donde Petro pidió a los soldados norteamericanos “no apuntar contra la humanidad sus fusiles” y anunció la inscripción de voluntarios colombianos con experiencia militar para apoyar a Palestina.
Ante esta emergencia diplomática, se espera que el Gobierno nacional fortalezca sus canales de diálogo con Estados Unidos para mitigar tensiones y preservar la cooperación bilateral. La comunidad internacional y sectores políticos locales siguen atentos a los próximos pasos que se tomen sobre este incidente.