Prenderle fuego a la motocicleta no lo exime del pago de las sanciones

Una práctica que se viene implementando en el Valle de Aburrá, y en otras regiones del país, es la de prender fuego a la motocicleta para que no sea llevada a los patios del Tránsito. Por lo general, el motociclista opta por esta opción argumentando que es más alta la suma total a pagar por los gastos que implica sacar la moto de los patios, más el valor de poner al día los papeles reglamentarios.


La Secretaría de Movilidad, señaló que aunque prenderle juego al vehículo no genera una multa adicional, los comparendos que se hayan impuesto serán igualmente cobradas al infractor. Lo preocupante de esto es que, según cifras de Fasecolda, el 80% por ciento de los siniestros que ocurren en el país está involucrada una moto; el año pasado murieron 3.312 motociclistas en accidentes de tránsito.


Se convierte en una problemática, ya que según el Runt, a junio de este año, estaban registradas en el país 10’ 544.841 motos, lo que equivale al 60% del parque automotor; y de ese porcentaje, solo el 39% tienen el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, vigente.

Comparte en tus redes sociales