Imagen cortesía: Procuraduría General de la Nación
La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Ministerio de Igualdad y Equidad información sobre las gestiones realizadas para garantizar los derechos de las niñas y mujeres a una vida libre de violencia y en riesgo de feminicidio. Esta solicitud surge en respuesta al alarmante inicio del año 2024 en cuanto a la violencia contra las mujeres en Colombia.
Al menos 21 mujeres fueron víctimas de feminicidio en enero, y en 11 de los casos, se presume que fueron asesinadas por sus parejas o exparejas sentimentales. La mayoría de estos casos involucraron el uso de armas blancas o cortopunzantes.
[adrotate banner=»22″]
El Ministerio Público ha generado 84 alertas en lo que va del año, derivadas de valoraciones de Medicina Legal por violencia intrafamiliar o de pareja. En el año 2023, la Procuraduría emitió 848 alertas por riesgo de feminicidio. Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, 525 mujeres fueron víctimas de este flagelo en el 2023.
Ante esta situación, la Procuraduría insta al Ministerio de Igualdad y Equidad a informar sobre las acciones y avances en el cumplimiento de las medidas adoptadas para la prevención y el abordaje oportuno de las víctimas de feminicidios, así como la eliminación de todas las formas de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres. La Procuraduría ha destacado que los asuntos relacionados con las mujeres son una prioridad y que se están vigilando las acciones para superar las violencias por razones de género en el país bajo la estrategia «Promujeres: Una Procuraduría comprometida con las Mujeres».
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí